jueves, 30 de octubre de 2008

Ciatica

CIATICA

La ciática es un trastorno nervioso que causa dolor en la parte baja de la espalda y las piernas. Su nombre proviene del nervio ciático, el más largo y ancho del cuerpo. Este nervio comienza en varios niveles de la columna vertebral y sus múltiples ramas se unen para formar un solo tronco nervioso. Éste se extiende hacia la rodilla, se divide en dos pequeñas ramas las cuales continúan hacia el pie. Su largo curso y gran tamaño hacen al nervio ciático particularmente vulnerable a la presión o daño, provocando dolor.

DESCRIPCIÓN

La ciática suele ser un dolor intenso de instauración brusca que incapacita para realizar las tareas más simples. El dolor presenta una distribución igual que la del nervio que le da

nombre, ciático. El dolor suele comenzar en la zona lumbar extendiéndose por la zona glútea, muslo, pierna hasta el pie.

CONSIDERACIONES

Generalmente la ciática no es peligrosa, pero el dolor de la zona lumbar de la espalda es una de las principales causas de incapacidad en nuestra sociedad (y la segunda más común de pérdida de tiempo de trabajo después del resfriado).

Como el tratamiento para el dolor de espalda es más efectivo en las etapas iniciales de su desarrollo, se aconseja obtener un diagnóstico y tratamiento tempranos para evitar la incapacidad permanente.

CAUSAS

Cualquier presión, daño, espasmo muscular, tirón en la espalda o inflamación que afecte al nervio ciático puede desencadenar la ciática.

En la mayoría de los casos, sin embargo, la fuente del problema suele ser un disco vertebral (hernia discal o intervertebral).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los principales síntomas de la ciática son:

  • Dolores en la parte baja de la espalda que se extiende hacia la pierna. Este dolor puede ser desde una leve molestia hasta uno fuerte o sensación de quemadura
  • Dolor que empeora al toser, estornudar, estirarse o inclinarse
  • Debilidad muscular que puede limitarse a la pierna o el glúteo, o llegar al pie

  • Hormigueo o adormecimiento en la pantorrilla
  • Pérdida de reflejo nervioso de la rodilla (reflejo patelar)
  • Incontinencia y/o disfunción sexual

LLAMANDO AL MÉDICO

Debería informar a un médico sobre cualquier dolor de espalda persistente o severo. Si es apropiado, se le podría enviar a un neurólogo u ortopedista para diagnósticos y tratamientos especiales.

Para la realización de un diagnóstico correcto, el médico podrá solicitar una amplia gama de pruebas pueden requerirse se encuentran:

  • Examen físico de la espalda y las piernas
  • Tomografía computerizada (TAC) para obtener imágenes de cortes transversales

  • Radiografías para identificar anomalías anatómicas
  • Imágenes por resonancia magnética que ayuden en el diagnóstico de una hernia de disco

Una vez diagnosticada la ciática, se puede recetar un tratamiento para curar la causa subyacente.

TRATAMIENTO

En la mayoría de los casos se utiliza los tratamientos conservadores, tratando la causa subyacente o la sintomatología.

En casos serios será necesario una intervención quirúrgica para quitar un disco deslizado o una prominencia ósea artrítica y así aliviar la presión en el nervio.

CUIDADOS

Cómo prevenir la ciática:

  • Haga ejercicios regularmente para mantener la fuerza muscular de la espalda y abdomen
  • Mantenga un peso ideal para que su espalda no haga esfuerzos excesivos
  • Ante un nuevo trabajo o deporte aprenda mecanismos corporales correctos para no dañar la espalda

  • Si tiene un historial de problemas de espalda, elija deportes que no incluyan tirones de espalda (caminar, nadar, ciclismo) y evite el tenis, el boliche o levantar pesas
  • Al levantar objetos, doble las rodillas y súbalos desde abajo con la espalda recta; en lugar de doblar la cadera y levantar desde arriba

miércoles, 29 de octubre de 2008

El bròcoli y sus beneficios


El brócoli o brecol es originario de Italia, los pequeños capullos y parte de su tronco se comen hervidos, al vapor o con un refrito de ajos.

Actualmente la ciencia le atribuye beneficios como actuar contra la anemia, el estreñimiento y los radicales libres causantes del cáncer, sobre todo los que afectan al colon y el seno. Además, regula el equilibrio hormonal y el nivel de estrógenos.

Es recomendado a las mujeres que planean un embarazo, ya que el brócoli cuenta con un alto contenido en minerales (potasio), vitaminas y antioxidantes naturales que evitan el envejecimiento celular y favorecen la inmunidad del organismo.

Cuenta con 23 calorías por cada 100 gramos, contiene menos que las acelgas o medio vaso de leche desnatada. Pertenece a la familia de las crucíferas, como la berza, la coliflor, la lombarda y las coles de Bruselas.

Los beneficios del Bròcoli para la piel

Según un estudio, el compuesto natural sulforafano, abundante en el brócoli y otros vegetales, influiría en el tratamiento de una enfermedad cutánea genética llamada epidermólisis bullosa simple.

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Los hallazgos fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Biología Celular, en Washington. La epidermólisis bullosa simple es una enfermedad genética que debilita la piel y hace que se quiebre fácilmente por un golpe leve o fricción, como por ejemplo al rascarse.

Los signos y los síntomas de la condición varían, ya que puede afectar las manos, los pies y los talones o, en los casos más graves, el quiebre de la piel en gran parte del cuerpo provoca infecciones, deshidratación y hasta la muerte en los bebés.

Durante una entrevista telefónica con Reuters Health, el doctor Pierre A. Coulombe, de la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University, en Baltimore, destacó que la mayoría de los casos de epidermólisis bullosa simple se deben a mutaciones en los genes que codifican las proteínas keratina 5 (K5) o keratina 14 (K14), que forman las células cutáneas.

La idea de utilizar sulforafano tópico para tratar la epidermólisis bullosa simple aprovecha una redundancia funcional de la familia genética de la keratina, explicó el investigador.

"Demostramos que podemos lograr una reducción significativa del quiebre de la piel en un modelo en ratones al tratarlos con sulforafano, que puede activar dos genes de la keratina, cuyas secuencia y propiedades están muy relacionadas con uno de los dos genes defectuosos de la keratina en la epidermólisis bullosa simple", dijo Coulombe.

El tratamiento con sulforafano promueve la producción de células de la piel que reducen el quiebre causado por la falta de K14 en el modelo en ratones. El sulforafano y los fármacos similares "son opciones promisorias para prevenir el quiebre de la piel relacionado con las mutaciones de K14 en epidermólisis bullosa simple", escribieron los autores.

Los tratamientos disponibles alivian los síntomas, pero no curan la condición y tienen efectividad limitada. Coulombe aspira a que algún día el sulforafano sea el principal tratamiento o componente del tratamiento para pacientes con epidermólisis bullosa simple.

El equipo está dando los primeros pasos para llevar estos resultados a pacientes. "Ya obtuvimos algunos indicios de que cuando se aplica el sulforafano sobre piel humana, el compuesto induce los tipos genéticos correctos de la keratina", aseguró Coulombe.

lunes, 27 de octubre de 2008

Para lograr un buen bronceado

Para preparar nuestro cuerpo y conseguir un favorecedor y duradero bronceado, no hay nada mejor, que empezar a cuidarnos desde el interior de nuestro organismo, ya que de una alimentación adecuada y rica en determinados alimentos dependerá, en gran medida, el que nuestra piel esté preparada y en condiciones de recibir los primeros rayos de sol.

Sustancias fundamentales para fortalecer la autoprotecciòn interna de nuestra piel y su bronceado son :

-Betacarotenos: estas sustancias estimulan la producción de melanina, pigmento que oscurece la piel como protección frente al sol. Se encuentran en todos los vegetales amarillos, rojos, naranjas o verdes oscuros (por ejemplo, zanahorias, tomates, pimientos, espinacas, albaricoques, sandía...).

-Flavonoides: se trata de antioxidantes que nos ayudan a fijar el bronceado y que encontramos vegetales (soja, ajo, espinaca, manzana) y bebidas como el té, la cerveza o el vino. Un par de tes helados al día nos facilitarán la tarea. Por cierto, no hay que olvidarse de beber mucho líquido. Nuestro cuerpo y, por supuesto, nuestra piel necesita máxima hidratación cuando se expone al sol.

-Licopeno: presente en tomates y melón, es un carotenoide que protege del sol y del envejecimiento que provoca éste en la piel. Es buena idea combinar el efecto del licopeno con el de la vitamina E, un potente antioxidante que defenderá tu piel del sol más agresivo. La vitamina E la encontramos en el aguacate, aceites de semillas y de oliva, la yema de huevo y en los cereales integrales.

sábado, 25 de octubre de 2008

COMO ELIMINAR LAS MANCHAS DE ACEITE


Existen varios trucos caseros para remediar las manchas producidas por el aceite sin necesidad de utilizar productos químicos poderosos. ¿Por qué puede ser más conveniente el uso de productos naturales en vez de químicos? Bueno la respuesta es de sentido común, mientras que con los productos naturales, conocemos su procedencia, los productos químicos suelen ser fórmulas de las que no tenemos ni idea sobre su procedencia o sobre si pueden causar efectos secundarios.

Aquí os dejamos unos pequeños consejos caseros sobre como limpiar las manchas de aceite dependiendo del tipo de tela que se nos manchó;

1. Aceite sobre Algodón y Lino: Para poder limpiar la mancha sobre estas superficies basta con saber dos cosas básicas; Primero, si la mancha se ha producido recientemente hay que aplicar polvos de talco sobre la mancha para que absorba el líquido y luego lavar inmediatamente. Segundo, si la mancha se produjo hace tiempo, ablandarla con un trapo impregnado de gasolina purificada, luego se lava bien la prenda con agua y jabón líquido.

2. Aceite sobre Lana en moquetas y alfombras: Si se trata de manchas pequeñas, salpicaduras y llevan mucho tiempo sin limpiarse, la mejor forma de quitarlas es frotando con un cepillo de dientes empapado en aguarrás. Una vez eliminadas las pequeñas manchas, aplique un producto específico para limpieza de alfombras. Para el resto, productos químicos.

3. Aceite sobre Tejidos: Si son de Lana o piel de Camello, utiliza Benzol, luego aplicamos polvos de talco y lo dejamos secar un par de horas, tras lo cual cepillar.

4. Aceite sobre Terciopelo: Cubrir la mancha con sal dejándola secar durante varias horas, tras lo cual cepillar con mucho cuidado, primero en la dirección donde va el pelo y después en dirección contraria, sirve también para el ante y la piel de melocotón.

5. Aceite sobre piel: Aplicar éter con algodón con pequeños golpes en la zona manchada. Con este sistema se puede perder un poco de color por lo que es aconsejable aplicar cera incolora o crema hidratante para recuperar el color original.

6. Aceite sobre Tejidos Sintéticos: Polvos de talco si la mancha es reciente, y cepillar cuando los polvos de talco pierdan su color, si no es reciente, limpiar con un trapo blanco y trementina, para mancha de mucho tiempo ablandarlas con algodón empapado en éter.

7. Aceite sobre Seda: Ponerla a remojo en un recipiente con agua tibia, jabón líquido y un chorrito de amoniaco. La cantidad suele ser de una cucharada de amoniaco por libro de agua, más o menos, después lave la prenda de nuevo para eliminar el amoniaco y para que el tejido recupere su suavidad natural.

jueves, 23 de octubre de 2008

POLLO EN SALSA LIGHT

INGREDIENTES:

3 pechugas de pollo sin hueso, 2 cebollas blancas, 2 pimentones verdes, 1 ramillete de cebollin. (Cebolla china), sal al gusto, aceite de oliva.

PREPARACION: Cortar las pechugas de pollo en cuadritos. Cortar las cebollas y los pimentones en cuadros para poder licuar con tantito de aceite de oliva y sal al gusto, o un chorrito de agua también, pensando siempre en hacer esta receta lo mas Light posible. Luego colocamos los trozos de pechuga en un sartén con el mezclado obtenido en la licuadora, agregamos por ultimo la cebolla china picadita en trocitos pequeños y tapamos hasta que este listo, aproximadamente 40 minutos. Después lo dejamos sin tapa por unos 10 minutos. Y listo! A disfrutar de este delicioso plato ligero y rápido de preparar, que además es muy gustoso, usted puede acompañarlo con ensalada o una taza de arroz blanco!buen provecho!

lunes, 20 de octubre de 2008

Consejos para preparar una boda


A continuación les propondremos algunos consejos útiles para la realización de una boda modesta pero a la vez grandiosa e inolvidable para todos.

- Que no sea ostentosa ni de gastos excesivos: Algunas parejas con tal de quedar bien con todos, hacen fiestas que exceden la capacidad financiera de ellos mismos. Usted debe tener cuidado. Le puedo asegurar que no hay dinero que esté de más, ni dinero que se pueda derrochar. Todo el dinero que gaste en su boda le hará falta después aún cuando no haya sido con gastos excesivos. Por eso el consejo a las parejas es que limiten sus gastos. Uno siempre debe ser realista y hacer las cosas conforme a las capacidades personales. El significado del matrimonio no está en algo excesivamente caro sino en el compromiso que se toma ante Dios para toda la vida. Los adornos externos no resaltan el compromiso sino la actitud del corazón.

- En cuanto a los invitados: Limite sus invitados. Usted sabe cuántos invitados logra tener en su fiesta. Sólo por ser popular no puede invitar a todas las personas que conoce y aún a los que casi no conoce. Probablemente algunas personas invitan centenares de gente sólo para que no se enojen con ellos. El problema es que las cuentas se disparan, y normalmente, el número de personas que uno invita suele duplicarse aún llevando controles estrictos. Así que, no es simplemente para ahorrarse gastos. Hágalo para evitarse los inconvenientes de atender mal a varias personas. Mejor pocos, pero, bien atendidos. En primer lugar, la familia más cercana y después otras personas, si se puede.

- Preparar las cosas del hogar: Antes de pensar en casarse la persona debe preparar todas las circunstancias para que ésto suceda. Uno debe comenzar por lo más importante. Es más importante tener todas las cosas necesarias para tener una familia que preparar una gran fiesta e ir a dormir a la calle. Procure tener listo donde ir, que no sea donde sus padres. Usted no se va a casar con los padres de él o ella. Tiene que ser independiente. A la vez compre las cosas fundamentales para comenzar su hogar. Trate de tener al menos las cosas más necesarias. No sólo por el bienestar de ustedes sino por el de los hijos que pueden venir de un momento a otro. Antes de establecer fechas debe hablarse todo lo que tiene que ver con las cosas necesarias del hogar, el lugar donde vivir, la manera en que se llevará el presupuesto, entre otros aspectos financieros.

- Prever gastos del futuro: En medio de toda la celebración de la boda y las cosas que necesitará desde el primer día de casados piense en los gastos que tendrá en el futuro y que pueden no esperarse. Si usted hace un buen presupuesto, pero, queda en cero qué pasará cuando se acerquen los imprevistos. Tenemos dos aspectos que debe tener en cuenta:

1-. Los hijos y las enfermedades: Podría suceder la bendición de un hijo los primeros días de casado. En ese caso si se está preparado se ahorrará la aflicción de no estar listo. De lo contrario, si quedo limitado a causa de todos los gastos y apenas va saliendo con los gastos presentes verá como haber ahorrado en su boda le hubiera ayudado en esas circunstancias.

2-. Los gastos imprevistos: A ésto súmele los gastos por los estudios de uno de los dos, la compra de un accesorio del hogar que se haya dañado, etc.

Con todos estos consejos se llega a la conclusión que es mejor pensarlo bien antes gastar mucho en una boda. Mejor un bocado seco pero en paz, que una boda llena de lujos, pero, un futuro incierto.

viernes, 17 de octubre de 2008

Consejos para maquillarte los ojos


Aquì te dejo unos fáciles consejos para que puedas maquillarte los ojos como si fueras una maquilladora profesional. Así, según seas tus ojos usarás unas técnicas u otras para que tu mirada sea protagonista.

Si tienes los ojos hundidos usa perfiladores de suave y difumínalos. Opta también por una sobra clara y luminosa y evita la máscara de negra, usa , marrón, berenjena?

Si por el contrario tus ojos son saltones debes perfilar el ojo por dentro desde el lagrimal hasta el extremo y llevar oscuras y mucha máscara de pestañas.

No deberías usar máscara de pestañas en las pestañas inferiores si tienes los ojos redondos, aunque en las superiores deberías aplicar mucha sobretodo en la parte exterior. No importa el color de sombra que uses pero lo mejor es que la apliques muy difuminada hacia el exterior.

Si tienes los ojos caídos perfila sólo el parpado superior con un trazo ascendente y usa sombra oscura sobre el ángulo externo del ojo y en sentido ascendente. La máscara de pestañas aplícala sobre la parte exterior de las pestañas superiores.

Cuando tienes los ojos juntos es mejor iluminar el lagrimal y perfilar el ojo desde la mitad hacia fuera del mismo método que se aplica la sombra de . Pero si tienes los ojos separados haz todo lo contrario: perfila el ojo desde el lagrimal, aplica la máscara de pestañas de abanico y evita dar luminosidad al lagrimal.